Ahorro energético: aire acondicionado inverter vs. convencional

Jorge Martínez • 30 de septiembre de 2024

El aire acondicionado con tecnología inverter ha ganado popularidad en los últimos años por su capacidad para generar ahorros significativos en el consumo de energía en comparación con los sistemas de aire acondicionado convencionales. Pero, ¿realmente cuánto puedes ahorrar al optar por un equipo inverter?



En la imagen se muestra una gráfica del ahorro energético que existe entre un equipo convencional de aire acondicionado y uno inverter.


¿Qué diferencia a un aire acondicionado inverter de uno convencional?

La principal diferencia entre un sistema inverter y uno convencional radica en la forma en que funcionan sus compresores. En un aire acondicionado convencional, el compresor opera a una velocidad constante, encendiéndose y apagándose continuamente para mantener la temperatura deseada. Este ciclo de encendido y apagado genera un alto consumo de energía cada vez que el compresor se reinicia.

Por otro lado, un aire acondicionado inverter ajusta la velocidad del compresor según la demanda de enfriamiento o calefacción. Esto significa que, una vez que el espacio ha alcanzado la temperatura deseada, el compresor reduce su velocidad en lugar de apagarse, lo que permite un funcionamiento más eficiente y estable​(Total Home Supply) ​(ITIGIC).


¿Cuánto puedo ahorrar con un aire acondicionado inverter?

Los ahorros en energía con un aire acondicionado inverter pueden ser notables. Según estudios, los sistemas inverter pueden reducir el consumo de energía entre un 30% y un 50% en comparación con los modelos convencionales. Esto significa que, si normalmente gastas una cantidad considerable en electricidad debido al uso del aire acondicionado, podrías ver una disminución significativa en tus facturas a largo plazo​(101appliance)​(Conduct Aircon).Por ejemplo, si un hogar gasta aproximadamente 200 pesos al mes en electricidad usando un aire acondicionado convencional, con un sistema inverter, ese gasto podría reducirse a entre 100 y 140 pesos al mes, dependiendo del uso y las condiciones climáticas.


Ventajas adicionales de un aire acondicionado inverter

  • Mayor vida útil: Debido a que los compresores en los sistemas inverter no se someten al estrés constante de encenderse y apagarse, suelen durar más tiempo que los convencionales​(101appliance).
  • Mejor control de la temperatura: Los sistemas inverter son capaces de mantener la temperatura de manera más constante, lo que aumenta la comodidad.
  • Operación más silenciosa: Al funcionar a velocidades más bajas cuando la demanda de enfriamiento es baja, los sistemas inverter también son más silenciosos que los modelos convencionales​(Conduct Aircon).


¿Vale la pena el costo inicial?

Aunque los sistemas de aire acondicionado inverter suelen tener un costo inicial más alto (alrededor de un 30% más), los ahorros en el consumo de energía y el aumento en la vida útil del equipo suelen compensar esta inversión inicial en tan solo 1 o 2 años de uso​(Conduct Aircon)​(101appliance).


Si estás buscando reducir tu consumo energético y tus facturas de electricidad a largo plazo, un aire acondicionado inverter es una excelente opción. No solo ofrece ahorros de energía del 30% al 50%, sino que también proporciona un funcionamiento más eficiente, mayor durabilidad, y un ambiente más cómodo y silencioso. Aunque su costo inicial es mayor, la inversión se recupera rápidamente gracias a los ahorros energéticos a largo plazo.

Da Click aquí para ver los Equipos Inverter

Compartir

¿Qué capacidad de aire acondicionado necesito?
Por Jorge Martínez 18 de abril de 2025
Descubre cómo calcular la capacidad ideal de aire acondicionado para tu espacio. Evita errores y ahorra energía con esta guía sencilla.
Unidad Paquete de Aire Acondicionado
Por Jorge Martínez 14 de abril de 2025
Descubre qué es una unidad tipo paquete, cómo funciona y en qué casos se recomienda este sistema HVAC para climatizar espacios grandes.
Unidades manejadoras de aire
Por Jorge Martínez 11 de abril de 2025
Descubre qué son las Unidades Manejadoras de Aire (UMA), cómo funcionan, sus beneficios y por qué son esenciales para mantener ambientes saludables y eficiente
Unidad Evaporadora tipo Fan Coil Aire acondicionado
Por Jorge Martínez 7 de abril de 2025
¿Quieres climatizar tu espacio sin que el aire acondicionado afecte la estética de tu hogar u oficina? Las unidades evaporadoras tipo Fan & Coil oculto son la mejor opción para quienes buscan un sistema de climatización eficiente, silencioso y prácticamente invisible.
Unidad tipo cassette aire acondicionado
Por Jorge Martínez 4 de abril de 2025
¿Buscas una solución de climatización potente, discreta y elegante? Las unidades evaporadoras tipo cassette son una de las mejores opciones en el mundo HVAC para espacios comerciales y residenciales.
Unidad Evaporadora Tipo Piso Techo
Por Jorge Martínez 31 de marzo de 2025
Conoce las ventajas de las unidades evaporadoras Piso-Techo: alta capacidad, instalación flexible y excelente rendimiento en grandes espacios.
Unidad tipo Minisplit
Por Jorge Martínez 28 de marzo de 2025
Descubre por qué las unidades High Wall son ideales para espacios residenciales y comerciales gracias a su eficiencia y fácil instalación.
Unidad Evaporadora de aire acondicionado
Por Jorge Martínez 24 de marzo de 2025
Conoce qué es la evaporadora, cómo enfría el aire y por qué es vital para el rendimiento en sistemas de refrigeración y aire acondicionado.
Condensadora de aire acondicionado
Por Jorge Martínez 21 de marzo de 2025
Conoce qué hace la unidad condensadora, cómo mejora la eficiencia energética y su papel en todo sistema HVAC.
Valvula de expansion
Por Jorge Martínez 17 de marzo de 2025
Descubre cómo funciona la válvula de expansión y por qué es esencial para mejorar el rendimiento de tu aire acondicionado.
Más entradas