Carta psicrométrica: clave en aire acondicionado y confort

Jorge Martínez • 3 de enero de 2025

¿Alguna vez te has preguntado cómo los sistemas de aire acondicionado logran mantener una temperatura perfecta y un ambiente saludable? Detrás de su funcionamiento hay una herramienta indispensable: la carta psicrométrica. Esta representación gráfica es clave para diseñar y optimizar sistemas HVAC, permitiendo controlar las condiciones del aire con precisión. En este blog, te explicaremos qué es, cómo se utiliza y te daremos un ejemplo práctico para que entiendas su importancia en tu vida diaria.

Carta Psicrometrica

¿Qué es la Carta Psicrométrica?

La carta psicrométrica es una herramienta gráfica que muestra las relaciones entre las propiedades del aire húmedo a presión constante. Dichas propiedades incluyen:


  • Temperatura de bulbo seco (TBS): La temperatura que mide un termómetro normal.


  • Temperatura de bulbo húmedo (TBH): La temperatura que mide un termómetro envuelto en una mecha húmeda, útil para medir la capacidad del aire de evaporar agua.


  • Humedad relativa (HR): Porcentaje que indica cuán saturado está el aire de vapor de agua.


  • Humedad absoluta (HA): Cantidad de vapor de agua presente en gramos por kilogramo de aire seco.


  • Punto de rocío: Temperatura a la que el vapor de agua comienza a condensarse.


  • Entalpía (h): Energía térmica contenida en el aire húmedo.


En la carta, estas propiedades están representadas por líneas curvas, horizontales y diagonales, lo que facilita la visualización de cómo interactúan entre sí.


¿Cómo se Utiliza?

Para usar la carta psicrométrica, necesitas conocer al menos dos propiedades del aire (por ejemplo, la temperatura de bulbo seco y la humedad relativa). A partir de esos datos, puedes determinar otras propiedades siguiendo las líneas de la gráfica.


Pasos básicos:


  • Identificar los datos conocidos: Por ejemplo, una habitación tiene una TBS de 30°C y una HR de 50%.


  • Localizar el punto: Encuentra la intersección entre las líneas de TBS y HR en la carta.


  • Obtener más datos: Desde ese punto, puedes identificar propiedades como la TBH, el punto de rocío, la entalpía y la humedad absoluta.


¿Para Qué Sirve la Carta Psicrométrica?

La carta psicrométrica tiene numerosas aplicaciones, incluyendo:


  • Diseño de sistemas HVAC: Determina cómo enfriar, calentar, humidificar o deshumidificar el aire.


  • Optimización de energía: Calcula la cantidad de energía necesaria para alcanzar condiciones específicas.


  • Procesos industriales: Es esencial en procesos como secado, enfriamiento evaporativo y control de humedad.


  • Confort humano: Permite ajustar condiciones para lograr ambientes saludables y cómodos.


Ejemplo Práctico: Diseñando un Sistema de Aire Acondicionado

Imagina que trabajas en el diseño de un sistema de aire acondicionado para una oficina. Sabes que la temperatura actual del aire es de 30°C con una humedad relativa del 50%, pero los empleados necesitan un ambiente de 24°C con una humedad relativa del 40%.


Usando la carta psicrométrica:

  • Encuentra el punto inicial en la carta (30°C y 50% de HR).


  • Encuentra el punto deseado (24°C y 40% de HR).


  • Traza una línea entre ambos puntos para identificar los procesos necesarios:
  • Enfriamiento (reducir la temperatura).
  • Deshumidificación (reducir la humedad relativa).


  • Obtén los valores de entalpía para calcular cuánta energía se requiere para enfriar el aire y eliminar la humedad.


  • En este caso, la carta psicrométrica permite determinar exactamente cuánta energía necesita el sistema HVAC, asegurando eficiencia y confort para los empleados.


¿Por qué es importante?

Gracias a la carta psicrométrica, los ingenieros pueden garantizar que los sistemas de climatización no solo sean eficientes, sino que también ofrezcan un confort óptimo para las personas. Si alguna vez te has sentido cómodo en una habitación climatizada, ahora sabes que detrás de eso hay ciencia y tecnología trabajando en perfecta armonía.



La carta psicrométrica es mucho más que un gráfico técnico: es una herramienta fundamental para garantizar ambientes confortables, saludables y eficientes. Desde el diseño de sistemas de aire acondicionado hasta procesos industriales complejos, su utilidad es inmensa. Ahora que sabes cómo funciona y cómo utilizarla, puedes entender mejor el funcionamiento detrás de los sistemas que mantienen el confort en tu vida diaria.


Compartir

¿Qué capacidad de aire acondicionado necesito?
Por Jorge Martínez 18 de abril de 2025
Descubre cómo calcular la capacidad ideal de aire acondicionado para tu espacio. Evita errores y ahorra energía con esta guía sencilla.
Unidad Paquete de Aire Acondicionado
Por Jorge Martínez 14 de abril de 2025
Descubre qué es una unidad tipo paquete, cómo funciona y en qué casos se recomienda este sistema HVAC para climatizar espacios grandes.
Unidades manejadoras de aire
Por Jorge Martínez 11 de abril de 2025
Descubre qué son las Unidades Manejadoras de Aire (UMA), cómo funcionan, sus beneficios y por qué son esenciales para mantener ambientes saludables y eficiente
Unidad Evaporadora tipo Fan Coil Aire acondicionado
Por Jorge Martínez 7 de abril de 2025
¿Quieres climatizar tu espacio sin que el aire acondicionado afecte la estética de tu hogar u oficina? Las unidades evaporadoras tipo Fan & Coil oculto son la mejor opción para quienes buscan un sistema de climatización eficiente, silencioso y prácticamente invisible.
Unidad tipo cassette aire acondicionado
Por Jorge Martínez 4 de abril de 2025
¿Buscas una solución de climatización potente, discreta y elegante? Las unidades evaporadoras tipo cassette son una de las mejores opciones en el mundo HVAC para espacios comerciales y residenciales.
Unidad Evaporadora Tipo Piso Techo
Por Jorge Martínez 31 de marzo de 2025
Conoce las ventajas de las unidades evaporadoras Piso-Techo: alta capacidad, instalación flexible y excelente rendimiento en grandes espacios.
Unidad tipo Minisplit
Por Jorge Martínez 28 de marzo de 2025
Descubre por qué las unidades High Wall son ideales para espacios residenciales y comerciales gracias a su eficiencia y fácil instalación.
Unidad Evaporadora de aire acondicionado
Por Jorge Martínez 24 de marzo de 2025
Conoce qué es la evaporadora, cómo enfría el aire y por qué es vital para el rendimiento en sistemas de refrigeración y aire acondicionado.
Condensadora de aire acondicionado
Por Jorge Martínez 21 de marzo de 2025
Conoce qué hace la unidad condensadora, cómo mejora la eficiencia energética y su papel en todo sistema HVAC.
Valvula de expansion
Por Jorge Martínez 17 de marzo de 2025
Descubre cómo funciona la válvula de expansión y por qué es esencial para mejorar el rendimiento de tu aire acondicionado.
Más entradas