Golpe de calor: síntomas, riesgos y cómo prevenirlo
¿Qué es el Golpe de Calor?

El golpe de calor es una emergencia médica que ocurre cuando el cuerpo se sobrecalienta, generalmente como resultado de la exposición prolongada al calor o esfuerzo físico en altas temperaturas. Esta condición se caracteriza por una elevación extrema de la temperatura corporal, por encima de los 40°C, junto con síntomas como piel enrojecida y seca, confusión, convulsiones, y pérdida de conciencia.
El golpe de calor puede ser fatal si no se trata de inmediato, ya que puede provocar daño cerebral, insuficiencia multiorgánica y, en los casos más graves, la muerte.
Casos Reales en México
En los últimos años, México ha enfrentado olas de calor cada vez más intensas, que han provocado un aumento en los casos de golpe de calor y muertes relacionadas. Durante una ola de calor en junio de 2023, se reportaron más de 100 muertes en todo el país, siendo los estados del norte como Nuevo León y Tamaulipas los más afectados. En estas regiones, las temperaturas superaron los 49°C, y muchas de las víctimas fallecieron debido a complicaciones relacionadas con el golpe de calor y la deshidratación.
Esta situación subraya la gravedad de las olas de calor y la necesidad de tomar precauciones adicionales para prevenir el golpe de calor, especialmente en áreas donde las temperaturas son extremas.
¿Es Peligroso el Golpe de Calor?
Sí, el golpe de calor es extremadamente peligroso. Puede ocurrir rápidamente y, sin tratamiento inmediato, puede llevar a la muerte. La población más vulnerable incluye a los niños, ancianos, personas con enfermedades crónicas y aquellos que realizan actividades físicas intensas bajo el sol.
¿Cómo Prevenir el Golpe de Calor?
Prevenir el golpe de calor es esencial, especialmente durante los meses de verano o en regiones propensas a olas de calor. Aquí te dejamos algunos consejos:
Mantente Hidratado
Bebe suficiente agua durante todo el día, incluso si no sientes sed. Evita las bebidas alcohólicas y con cafeína, que pueden deshidratarte.

Vístete Adecuadamente
Usa ropa ligera, holgada y de colores claros. Si estás al aire libre, lleva un sombrero y utiliza protector solar.

Evita la Exposición Prolongada al Sol
Trata de permanecer en lugares frescos durante las horas más calurosas del día (10 a.m. a 4 p.m.). Si debes estar al aire libre, toma descansos frecuentes en la sombra o en ambientes con aire acondicionado.

Infórmate sobre las Condiciones Climáticas
Durante las olas de calor, sigue las recomendaciones de las autoridades locales y busca refugio en lugares frescos.

Reconoce los Síntomas
Aprende a identificar los primeros signos del golpe de calor (mareos, náuseas, dolor de cabeza, etc.) y actúa rápidamente si tú o alguien más comienza a mostrarlos.

El golpe de calor es una condición médica crítica que puede ser mortal si no se trata de inmediato. Las recientes olas de calor en México, que han causado numerosas muertes, nos recuerdan la importancia de tomar medidas preventivas para protegernos del calor extremo. Mantente informado, hidratado y evita la exposición prolongada al sol para reducir el riesgo de sufrir un golpe de calor. Si experimentas síntomas, busca atención médica de inmediato.